EVERNOTE
Es una aplicación soportada por android Windows y Mac tanto para ordenador como para Smartphone, que permite tomar notas y agruparlas por libretas, así como crear recordatorios con alarma incluida.

Ejemplo de mis notas para este blog.
Además puedes compartir tus notas o libretas con tus compañeros de proyectos para que todos podáis editarlas y actualizarlas. Estas se sincronizan con todos los dispositivos.
También tiene la opción de chat, cosa que nunca uso para nada.
Es realmente útil porque las notas tienen muchas opciones para editar el texto, ya sea las negritas, el tamaño de la fuente, cajas de checklist, colores, y la posibilidad de adjuntar archivos multimedia como imágenes o audios. Con el buscador de palabras puedes encontrar notas o libretas rápidamente.
Personalmente la uso para apuntar pensamientos y nuevas ideas de nuevos proyectos y volcar todo lo que se me ocurra, y tareas a realizar en su debida nota, ideas para nuevos posts, objetivos, incluso a modo de base de datos con información útil y apuntes recabados en cursillos, etcétera.
Uso prácticamente a partes iguales la versión PC y la versión smartphone.
Esta aplicación es de modelo freemium.
TRELLO
Se puede usar desde ordenador, ya sea en su versión web o en versión de aplicación para Windows, y desde la app para smartphone.
Permite crear tableros dentro de los cuales podemos clasificar tarjetas en diferentes columnas. Podemos diferenciar cada proyecto o tablero con un color o background, podemos compartir tablero con otros miembros del equipo para editarlos a conveniencia, se pueden crear casillas de actividades, se puede asignar al miembro que quieras a una tarjeta en concreto. Esto es útil por ejemplo para el reparto de tareas según de lo que se encargue cada uno.
Esta aplicación la uso no para recopilar ideas nuevas en general o para desarrollar una en concreto como hago con Evernote, sino más bien para clasificar todos los proyectos en los que estoy metido actuales y futuros y poner dentro de ellos ciertas tareas o hitos a conseguir.
Básicamente utilizo la versión smartphone, la de PC pocas veces.
KEEP
Una aplicación de Google que cuando la descubrí me cambió la vida. (Qué exagerado :P)… Pero realmente me parece buenísima. La clave es la sencillez de su interfaz de usuario, su usabilidad, y su utilidad. Úsala con tu sesión de Google iniciada.
Con un simple tap en pantalla ya está preparada para tomar la nota, a la cual le puedes poner título y diferenciarlas por colores de fondo, cajas de checklist, fijar las en la parte superior, añadir imágenes o grabaciones de audio, añadir a colaboradores, etiquetarlas, etc. También tiene buscador de notas por palabras.
Yo utilizo tanto la versión web como la versión app, porque la sincronización y accesibilidad entre ambas realmente es una de sus grandes ventajas.
Voy a poner un ejemplo de utilidad manejando una cuenta de Instagram: Cuando escribes la descripción de la imagen directamente en la publicación que estás preparando en esa red social, no permite hacer espacios entre párrafos. Con esta app, podemos escribir desde el PC con mayor comodidad la descripción (o con el smartphone) con sus debidos párrafos, así como preparar la parte de los hashtags. Ahora solo tendremos que copiar la nota y pegarla en Instagram.
También te puede servir para guardarte urls en una nota, a las cuales prefieres entrar desde PC. Las posibilidades son muchísimas, se trata de echarle imaginación a tus necesidades.
***
Como complemento voy a nombrar también otras tres apps que no siendo realmente de gestión de proyectos, ayudan a la productividad, puesto que va en relación con las anteriores.
Easy Voice Recorder
Aunque no sea una aplicación bien bien de productividad, quería destacarla aquí porque la uso bastante desde hace años, para grabar ciertas conferencias de las que quiero tomar apuntes con más sosiego.
Permite renombrar tus audios, compartirlos, por ejemplo puedes subirlos a tu Dropbox o a Drive, y además tiene un widget de acceso rápido para ponerlo en la pantalla de tu smartphone y con un tap rapido empezar a grabar.
También es de modelo freemium.
Pocket y Feedly
Feedly es un RSS para suscribirte a los blogs que quieras, clasificarlos según temática, y poder leer cada uno de ellos desde la misma pantalla de la aplicación. Buena para estar al día de los blogs que más te gustan.
Quería destacar la app Pocket porque es un aglutinador de urls de posts y de videos, que previamente has guardado gracias a la simple función de compartir -> «añadir a pocket».
Sirve para cuando no puedes o no quieres leer en ese momento el artículo o ver el vídeo.
Podrás acceder a ello en el momento en que quieras tanto desde smartphone como desde ordenador porque aunque el acceso es vía web, tiene un complemento para el navegador para que mientras estés en cualquier página web puedas clicar en el botón para guardarla.
¡Ah! y te puede leer el post en audio, por si estás perezoso o mientras haces otra actividad.
Reconozco que es otra de mis apps fetiche, pero ¡ojo! Puedes caer en el síndrome de «marcadores o favoritos» que es como cuando acumulamos y acumulamos en los navegadores pensando «ya me lo leeré» y ese dia nunca llega. 😉